¿Te enteraste de estas noticias?

Noticias Sin Filtro

¿Te enteraste de estas noticias?

El dólar paralelo supera la barrera de los 100

Este miércoles cientos de tíos dijeron “ahora sí se jodió esta vaina” luego de que el dólar paralelo en Venezuela superara por cuarta vez en su historia la barrera de los 100 bolívares. El dólar se cotizó esta semana a un promedio de 102,95 bolívares, o lo que vendrían siendo 10 mil 200 trillones de los bolívares de antes, si el gobierno no le hubiera quitado 14 ceros a la moneda, pasando del Bolívar al Bolívar Fuerte, luego al Soberano, el Digital para llegar finalmente al Chavardo.

La amenaza de nuevas sanciones y la salida de Chevron del país han acelerado la devaluación monetaria, haciendo más grande la brecha entre el tipo de cambio oficial y el paralelo, que se mantiene alrededor de los 69 bolívares, haciendo que pagar cualquier cosa en Venezuela sea más enredado aún de lo que ya era. 

Corpoelec anunció nuevo racionamiento electrico

La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) implementó un nuevo plan de racionamiento eléctrico a partir del lunes 24 de marzo, dirigido principalmente a los organismos de la administración pública, quienes no se verán afectados porque igual nunca trabajan.

Las medidas incluyen un horario laboral reducido de un par de minutos diarios, durante seis semanas, así como la adopción de un esquema laboral alternado de un día laborable por uno no laborable, y la participación de los trabajadores públicos en el fortalecimiento de las salas de autogobierno comunal… o lo que sea que eso signifique, durante los días laborables.

Adicionalmente, se exhorta a la población a adoptar prácticas de ahorro energético, como ajustar los aires acondicionados a 23 grados, aprovechar la luz natural y meditar durante los apagones eléctricos de 12 horas que se sufren todas las semanas en el interior del país.

Aranceles del 25% a quien le compre petróleo a Venezuela

Donald Trump, presidente de Estados Unidos y fanático del pintacaritas naranja, anunció la imposición de un arancel del 25% a cualquier país que adquiera le compre petróleo, gas o tusi a Venezuela, medida que entrará en vigor el 2 de abril de 2025, fecha que denominó como el «Día de la Liberación de América» por motivos que su propia mente aún no logra comprender.

Esta decisión ocasionó airadas reacciones de países como China, España, México e incluso Wakanda, quienes rechazaron la fuerte medida en tanto los afecta a ellos, no porque les importe realmente lo que suceda en Venezuela. Sin embargo, la reacción más fuerte vino de parte de Nicolás Maduro, como era de esperarse, quien calificó a estos aranceles como una medida arbitraria, ilegal y desesperada que violan flagrantemente las normas del comercio internacional, mientras aprovechaba de comprar el carrito de Amazon.

Tribunal ordenó a Conatel bloquear los dominios para ver Magis TV en Venezuela

La justicia venezolana ordenó a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) darles un brevísimo respiro a los periodistas y emisoras de radio y enfocarse en bloquear los dominios web asociados a la aplicación de streaming Magis TV o Flujo TV, las cuales ofrecen la señal de más de 950 canales de televisión de manera fraudulenta.

La decisión fue tomada por parte del Tribunal Cientoquinientésimo Trigésimo Primerísimo de Control del Circuito Judicial Penal de Maracaibo, estado Zulia, respondiendo a una investigación del Ministerio Público en contra Romer Capuzzi y Alexander Bohórquez, señalados como líderes de una red que comercializa estos servicios de manera ilegal. De acuerdo al tribunal, la piratería en Venezuela está reservada única y exclusivamente para VTV.

Explotó una barcaza petrolera en el Lago de Maracaibo

Continuando con sus ya tradicionales accidentes petroleros, la madrugada del 25 de marzo explotó una barcaza petrolera de PDVSA en el Lago de Maracaibo, cerca de Bachaquero, estado Zulia, resultando en la lamentable muerte de tres trabajadores. Además, seis empleados resultaron heridos y fueron trasladados a centros de salud –o lo que queda de ellos— en Ciudad Ojeda y Maracaibo.

La barcaza, operada por la empresa contratista de PDVSA, Servicios y Obras Suramericanas, C.A. (Sosca), se hundió tras la explosión, añadiendo otro destino turístico más para visitar en tours submarinos en el contaminado lago. Cabe destacar que este es el segundo accidente mortal relacionado con Sosca en menos de un año; en septiembre de 2024, seis trabajadores fallecieron cuando una embarcación colapsó durante una tormenta en el lago.

PUBLICIDAD