¿Te enteraste de estas noticias?

Noticias Sin Filtro

¿Te enteraste de estas noticias?

Donald Trump revocó la extensión del TPS para cientos de miles de venezolanos

El gobierno de Donald Trump tomó la decisión de agradecer el gran apoyo electoral de los venezolanos durante su campaña presidencial revocando la extensión del Estatuto de Protección Temporal, conocido por sus siglas TPS. Trump, quien sólo se comunica a través de órdenes ejecutivas desde que asumió la presidencia, eliminó este beneficio para los venezolanos, el cual duraría hasta el 2026.

Se estima que la orden, dictada por la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, afectaría a más de 600.000 mil venezolanos, a quienes Nicolás Maduro probablemente estará esperando con las puertas del Helicoide abiertas. Además, no sólo estaría revirtiendo una decisión de la era Biden, sino también despejando el camino para hacer que más personas sean elegibles para la deportación, todo esto en el marco de la estricta agenda contra la inmigración implementada por el presidente Donald Trump, quien está convencido que todo el que hable español pertenece al Tren de Aragua.

Desmantelaron estructura del Tren de Aragua en New York

En la ciudad de Nueva York, una investigación de más de ocho meses realizada por la Fiscalía del Distrito de Queens, el Departamento de Policía de Nueva York y el Escuadrón de Paw Patrol permitió desmantelar una red de tráfico de armas operada por el Tren de Aragua, la superbanda más grande de Venezuela después de Guaco.

Gracias a la exitosa operación encubierta, 10 miembros y asociados de la empresa criminal trasnacional venezolana enfrentan 120 cargos, según informó la fiscal de distrito de Queens, Melinda Katz. Además explicó que, como buenos latinos, el grupo utilizaba WhatsApp para coordinar la venta de armas, que se realizaban en estacionamientos o escondiendo los artefactos en bolsas de basura. Entre el arsenal decomisado hay dos «armas fantasma» sin números de serie, un rifle tipo AR y un arma modificada para disparar en modo automático, así como un disco con música del grupo terrorista La Melodía Perfecta.

Trump anuncia que enviará migrantes indocumentados a Guantánamo

El presidente de los Estados Unidos y principal acaparador de todas las noticias esta semana, Donald Trump, anunció este miércoles que firmará su milésima orden ejecutiva para ordenar al gobierno federal preparar la base naval de Estados Unidos en Guantánamo, Cuba, donde serán habilitadas 30.000 camas con el fin de albergar inmigrantes indocumentados detenidos, o cualquier persona con exceso de melanina.

Aunque Trump aseguró que con esta medida pretenden expulsar del país a los inmigrantes indocumentados cuyo historial criminal amenaza a los ciudadanos estadounidenses, autoridades de países como Colombia, a donde hasta la fecha han llegado cuatro vuelos con inmigrantes deportados, aseguran que ninguno de los pasajeros tenía antecedentes penales.

Hallan armas de la Fuerza Armada Venezolana durante operación contra las FARC en Colombia

En un hecho que sorprendió única y exclusivamente al presidente colombiano, Gustavo Petro, este jueves el Ejército Nacional de Colombia detuvo a guerrilleros disidentes de las Farc en el departamento del Meta, a quienes incautó armamento perteneciente a la Fuerza Armada Venezolana.

Andrea Lizcano, secretaria de gobierno del Meta, detalló que entre las armas decomisadas se encontraron 13 fusiles, una ametralladora calibre 7.62 milímetros, un lanzagranadas, 5 armas cortas, abundante munición y una puputov. Además aseguró que la evidencia apunta a que estas armas pertenecieron en algún momento a la Fuerza Armada Venezolana, pues estaban marcadas con las siglas de la institución, por lo que le solicitó al ministro de Defensa, Iván Velásquez, reforzar la zona fronteriza, al advertir que hay tráfico de armas en el país.

Edmundo en Ecuador y Perú

Como parte de su larga gira por América, este miércoles Edmundo González Urrutia, presidente electo de Venezuela, llegó a Lima, la capital del Perú, siguiendo los pasos del exitoso streamer Speed. Allí fue recibido por la presidenta Dina Boluarte, a quien González Urrutia agradeció el apoyo para lograr la transición democrática en Venezuela.

Esta reunión se dio luego de que González conversara con altos líderes de Argentina, Uruguay, Panamá, República Dominicana, Guatemala, Ecuador y Genovia. Sin embargo, se desconoce si el presidente electo podrá continuar su gira, debido al poco espacio que le queda en el pasaporte y las dificultades actuales para renovarlo.

PUBLICIDAD